JulioCampo nov 7, 2019 06:39 ![]() | Me parece una propuesta ordenada, desde la definición hasta las diferentes fases de acción. Enhorabuena!! |
HectorPastor nov 13, 2019 04:11 ![]() | ¡Hola! Una propuesta muy interesante. Encontramos algunas referencias que igual pueden ser de ayuda a la hora de articular metodologías de trabajo de la comunidad educativa, tal como es el programa EURONET 50/50 de gran recorrido en centros y comunidades escolares. |
eiborrap nov 14, 2019 12:24 ![]() | Propuesta contribuidor Hola Hector, Como bien dices, existen proyectos similares en los que fijarse, es más, mi propuesta tiene mucho que ver con el proyecto EURONET 50/50, ya que fue el tema central de mi trabajo final del máster de profesorado de ESO y Bach. Viendo los resultados de algunas escuelas, si la comunidad universitaria se involucra, los resultados en la UPM pueden ser esperanzadores. Un saludo y gracias por apoyar la propuesta
|
majesami ene 20, 2020 12:37 ![]() | Hola Enrique, muy interesante tu propuesta. Me gustaría presentar brevemente la Propuesta de CAMPUS DE ENERGÍA POSITIVA & CIUDAD JARDIN https://madrid-colab.xcolab.org/contests/2019/lograr-un-campus-carbono-cero/c/propuesta/150/tab/TEAM En el campus de Ciudad Universitaria existe una Central Energética de Calefacción (DH District Heating por sus iniciales en inglés), proyectada en 1928 que sigue en funcionamiento con los edificios de la Complutense, pero la red de distribución incluía también los de la UPM. La idea es retomar el DH para los edificios del Campus actualizándolo como una central de generación y gestión energética. Esto supone gestionar mejoras en cada edificio para reducir la demanda, y la centralización energética respecto del sistema vigente actualmente, también conlleva reducir demanda, incluyendo la generación energética con energías renovables. La gestión de la centralización conlleva las comunidades energéticas que están en sincronía con las comisiones energéticas que desarrollas en tu propuesta, un buen motivo para colaborar. Espero te resulte de interés. Gracias. Enhorabuena por el desarrollo de tu propuesta y especialmente, el tema de las comisiones energéticas. María Jesús Sacristán |
AlbaGO ene 21, 2020 03:20 ![]() | Hola Enrique, Comentas que uno de los mayores retos sería la organización de las comisiones que pudieran evaluar de forma objetiva el uso energético de los diferentes campus y a la vez que se pudiera contactar con asesores. Considero que la propuesta ECOFAIR (https://madrid-colab.xcolab.org/contests/2019/lograr-un-campus-carbono-cero/c/propuesta/170) puede servir como plataforma de lanzamiento a tu propuesta. |
AÑADE TU COMENTARIO
Debes ingresar a tu cuenta para publicar un comentario.